Misión
Formar profesionales con competencias centradas en la solución de diversas problemáticas ambientales, mediante el análisis, diseño, gestión y estrategias educativas, para contribuir en la prevención, mitigación y restauración de impactos hacia la naturaleza, a nivel local y global coadyuvando responsablemente al desarrollo sustentable, respondiendo a las necesidades actuales y futuras.
Visión
Ser un programa educativo del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, con reconocimiento nacional e internacional, líder en la formación de ingenieros ambientales, en el ámbito académico, investigación e innovación tecnológica de vanguardia, acordes a las necesidades de los sectores público, social y productivo, que contribuyen al desarrollo sustentable, en los diversos ámbitos de aplicación.
Objetivo General
Formar profesionistas en Ingeniería Ambiental éticos,
analíticos, críticos y creativos con las competencias para
identificar, proponer y resolver problemas ambientales de manera
multidisciplinaria, asegurando la protección, conservación y
mejoramiento del ambiente, bajo un marco legal, buscando el
desarrollo sustentable en beneficio de la vida en el planeta.
Perfil Profesional
- Vincula el valor de los recursos naturales para promover su uso
sustentable de acuerdo a las necesidades de la región, mediante
instrumentos de concientización, sensibilización y comunicación.
- Participa en el desarrollo y ejecución del protocolo de
investigación básica o aplicada para la resolución de problemas
ambientales.
- Elabora, implementa y mantiene sistemas de gestión ambiental.
- Participa en la realización de auditorías ambientales en el
sector público y privado.
- Realiza diagnósticos y evaluaciones de impacto y riesgo
ambiental sustentados en métodos y procedimientos certificados
conforme a los criterios Nacionales e Internacionales.
- Elabora estudios de factibilidad económica y técnica de los
procesos para la prevención y control ambiental.
- Propone e innova tecnologías para el manejo de los residuos
cumpliendo la legislación ambiental vigente.
- Conoce y aplica criterios de ingeniería básica y aplicada, así
como de las ciencias biológicas para el dimensionamiento,
adecuación, operación, mantenimiento y desarrollo de tecnologías
de tratamiento, prevención, control y transformación de efluentes
sólidos, líquidos y gaseosos contaminados.
- Conoce y aplica las TIC, así como sistemas computacionales o
software especializados en el área ambiental.
- Es analítico, ético, critico, y consiente de la importancia de
su entorno para la vida y respetuoso de la misma, siendo promotor
del desarrollo sustentable.
- Es capaz de formar recursos humanos, realizar actividades de
docencia, investigación y capacitación.
- Tiene una actitud emprendedora y de liderazgo para interactuar
con grupos multidisciplinarios e interdisciplinarios en la
búsqueda de soluciones a los problemas del deterioro del medio
ambiente.
Objetivos Educacionales
- Los egresados tendrán la capacidad de identificar, proponer y
resolver problemas ambientales, bajo un marco legal, en la
búsqueda del desarrollo sustentable.
- Los egresados tendrán la capacidad de participar en proyectos de
investigación, y/o de transferencia, desarrollar y adaptar las
tecnologías en los procesos productivos, con grupos
multidisciplinarios e interdisciplinarios.
- Los egresados tendrán la capacidad de emprender e incubar la
creación de nuevas empresas, que promuevan el desarrollo
sustentable.
- Los egresados tendrán la habilidad de obtener conocimientos
actualizados, mediante: capacitaciones, certificaciones,
diplomados y/o posgrados.
Atributos de Egreso
- Identifica, diagnostica, fórmula y resuelve problemas
ambientales, bajo un marco legal, utilizando técnicas y métodos
del dominio de la Ing. Ambiental, buscando el desarrollo
sustentable en beneficio de la vida en el planeta.
- Selecciona, adecua, diseña y ejecuta, proyectos de investigación
que contengan estudios de factibilidad económica y técnica para la
resolución de problemas ambientales.
- Elabora, implementa, mantiene y audita sistemas de gestión
ambiental.
- Tiene una actitud emprendedora y de liderazgo para interactuar
con grupos multidisciplinarios.
- Realiza trabajos colaborativos y muestra capacidad para
relacionarse con profesionales de otras áreas, y evalúa sus
decisiones y acciones desde una perspectiva ética y moral, siendo
promotor del desarrollo sustentable.
- Es promotor del desarrollo sustentable mediante instrumentos de
concientización, sensibilización y comunicación de la importancia
del entorno para la vida y el respeto de la misma. Reconoce la
importancia del aprendizaje continuo, para permanecer vigente y
actualizado en su profesión.
- Tiene una actitud emprendedora, participa en el
dimensionamiento, adecuación, operación y desarrollo de
tecnologías de tratamiento para la prevención y control de
contaminantes.
Materias
- Coordinador:
- M.G.A.A. Juan Carlos Jiménez del Toro
- Informes en:
- Planta Alta, Centro de Información
- Departamento de Division de Estudios Profesionales
- Teléfono: 01 (341) 575 20 50
- Extensión: 123
- e-mail: coord_ambiental@itcg.edu.mx
- Horario:
- Lunes de 15:00 a 19:00 hrs.
- Martes de 13:00 a 20:00 hrs.
- Miércoles de 15:00 a 19:00 hrs.
- Jueves de 12:00 a 13:00 y de 19:00 a 20:00 hrs.
- Viernes de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 18:00 hrs.