Misión
Formar ingenieros industriales con enfoque sistémico complejo,
valores y comprometidos con una sociedad igualitaria, equitativa e
inclusiva, para que se inserten profesionalmente en cualquier tipo
de empresa y establezcan reingenierías que innoven, mejoren,
diseñen procesos, sistemas y productos competitivos globalmente,
respetando los principios éticos y el desarrollo sostenible.
Visión
El departamento de ingeniería industrial deberá ser líder en la
formación de ingenieros industriales fortalecidos con enfoques de la
4ª y 5ª generación tecnológica que respondan a las necesidades que
tiene el sector empresarial y de servicios en México. Ofreciendo
diversificación de especialidades y modelo dual, en las modalidades
presencial y virtual, estudios de postgrado, con soporte de
profesores con nivel de estudios de Maestría y Doctorado que
desarrollen y fomenten la investigación, docencia y vinculación,
logrando el reconocimiento y calidad de sus egresados.
Objetivo
Formar profesionales con principios éticos y de equidad, lideres,
creativos y emprendedores en el área de Ingeniería Industrial;
competentes para diseñar, implantar, administrar, innovar y
optimizar sistemas de producción de bienes y servicios; con enfoque
sistemático y sostenible en un entorno global.
Perfil de ingreso
El Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán busca aspirantes que cuenten
con las siguientes cualidades, capacidades y aptitudes de ingreso:
- Descubrir y aprender cosas nuevas.
- Ser emprendedor y enfrentar retos.
- Gusto por las matemáticas y las ciencias.
- Vocación para la investigación.
- Interés por aprender una segunda lengua.
- Habilidad para trabajar en equipo.
- Formación humana, cívica y ética.
- Habilidad para el uso de las TICs.
- Tener la habilidad para trabajar en laboratorios.
- Inquietud por conocer cómo funciona la naturaleza y la
tecnología en el entorno que te rodea.
- Espíritu creativo manifestado por la constante iniciativa de
construir, proponer y cambiar, así como resolver problemas.
- Vocación de servicio a la sociedad y cuidado del medio ambiente.
- Capacidad de ejercer las habilidades propias del razonamiento
lógico, análisis, síntesis y reflexión.
Campo de desarrollo profesional
El Ingeniero Industrial podrá desarrollarse profesionalmente en
áreas de producción, manufactura, servicios, calidad, administración
de personal, mercadotecnia, logística, mantenimiento, entre otras,
realizando funciones de:
- Administrador(a) y gestor(a) de empresas, públicas y privadas.
- Diseñador(a) de procesos, productos y servicios con un enfoque
global.
- Administrador(a) de la Industria 4.0 con un enfoque integrador
hacia la Sociedad 5.0.
- Optimización de líneas de manufactura y procesos de producción.
- Gestor(a) de la propiedad intelectual.
- Auditor(a) y certificador(a) de sistemas de calidad.
- Organización, planeación y control estratégico de pequeñas y
medianas empresas formándose como emprendedor(a).
Perfil profesional de egreso
- Diseña, mejora e integra sistemas productivos de bienes y
servicios aplicando tecnologías para su optimización.
- Diseña, implementa y mejora sistemas de trabajo para elevar la
productividad.
- Utiliza métodos estadísticos para controlar y mejorar la calidad
en los sistemas productivos de bienes y servicios.
- Implanta sistemas de calidad utilizando métodos estadísticos
para mejorar la competitividad de las organizaciones.
- Administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y
servicios para la optimización en el uso de los recursos.
- Gestiona sistemas de seguridad, salud ocupacional de manera
sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios
atendiendo los lineamientos legales.
- Formula, evalúa y gestiona proyectos de inversión, sociales y de
transferencia de tecnología para el desarrollo regional.
- Conoce, diseña y simula eventos en Industrias 4.0.
- Diseña y fabrica piezas mediante el uso de sistemas de
manufactura aditivos o sustractivos.
- Diseña, programa y ejecuta tareas de maquinado en máquinas CNC.
- Diseña, programa y ejecuta tareas de laminado en impresoras 3D.
- Protege productos y/o servicios ante el IMPI e INDAUTOR.
- Aplica técnicas de identificación de fallas para el mejoramiento
del producto y/o proceso.
- Diseña e implementa estrategias de planificación en sistemas de
calidad.
- Realiza diseño de experimentos para la toma de decisiones y
mejora de procesos.
- Aplica la metodología lean seis sigma para la mejora de los
procesos.
- Diseña, desarrolla e implementa programas y planes de auditoria
de sistemas de gestión.
- Audita sistemas de gestión de la calidad.
Atributos de Egreso
- Identificar, formular y resolver problemas complejos de
ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e
ingeniería.
- Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería
que resulten en proyectos que cumplen las necesidades
especificadas.
- Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e
interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer
conclusiones.
- Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
- Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en
situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios
informados, que consideren el impacto de las soluciones de
ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
- Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y
tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar
este conocimiento adecuadamente.
- Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean
tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
Qualifications of the graduate
- Identify, formulate, and solve complex engineering problems
applying the principles of basic sciences and engineering.
- Apply, analyze and synthesize engineering design processes that
result in projects, which meet specified needs.
- Develop and coordinate experimentation; analyze data to make
decisions and use engineering judgment to establish the right
conclusions.
- Communicate effectively with different audiences.
- Recognize their ethical and professional responsibilities in
engineering work and make right judgments that consider the impact
of engineering design in global, economic, environmental and
social contexts.
- Recognize the ongoing need for additional knowledge and be able
to discern, evaluate, integrate, and apply this knowledge
appropriately.
- Work effectively in teams that set goals, plan tasks, meet
deadlines, and analyze risks and uncertainties.
Objetivos Educacionales
- El egresado tendrá la capacidad de analizar, diseñar, gestionar,
operar e integrar sistemas de producción de bienes y servicios de
calidad haciendo uso eficiente y sostenible de los recursos
humanos, materiales y económicos aplicando principios éticos y de
equidad.
- El egresado será capaz de formular, desarrollar y gestionar
proyectos de investigación, transferencia y desarrollo
tecnológico.
- El egresado tendrá la capacidad de emprender e innovar,
promoviendo el desarrollo socioeconómico de la región.
- El egresado será capaz de investigar, de actualizarse y
proporcionar capacitación que responda a las necesidades de su
entorno.
Educational aims
- The graduate will have the ability to analyze, design, manage,
operate, and integrate quality systems of production of goods and
services. He will also manage the use of human, material and
economic resources applying ethical and equity principles.
- The graduate will be able to formulate, develop and manage
research and its products.
- The graduate will have the ability to start a business and
innovate for promoting the economy of the region.
- The graduate will be able to make knowledge on their own, update
It and provide training that responds to the needs of their
implies.
Materias
Retícula
de Ingeniería Industrial
- Coordinador:
- Ing. Miguel Ángel Rubio Castellanos.
- Informes en:
- Planta Alta, Centro de Información
- Departamento de Division de Estudios Profesionales
- Teléfono: 341 575 20 50
- Extensión: 123
- e-mail:coord_industrial@itcg.edu.mx
- Horario: